Sinopsis:
La rioja, 1889. La finca de la familia Veltrán-Belasco languidece mientras el resto de bodegas prosperan. Las hermanas Gloria, Teresa y Verónica, conocidas como las endemoniadas por su pelo rojo y dominadas por su padre, por su hermano Gabriel y por su tía Ángela, no pueden hacer nada salvo marchitarse en su enorme y lúgubre casa. Sin embargo, las cosas comienzan a cambiar en las viñas de Las Urracas cuando sale a la luz un horrible secreto familiar.
Ficha
✍🏻Autora: Alaitz Leceaga.
☀️Género: Ficción histórica.
📖Páginas: 568 (Ediciones B)
🗓️Año: 2019
📚Tipo: Autoconclusivo
⚡Trigger warnings: violencia, sangre, homofobia, violencia de género, abuso psicológico y sexual no explícito.
¿Qué me ha parecido?
Este libro me ha absorbido como hacía tiempo que no me sucedía. Lo he devorado, ya que tiene todos los ingredientes que me gustan: ficción histórica, protagonistas femeninas y un toque de misterio paranormal.
Personas que te marcan
Me han encantado los personajes, desde las tres hermanas protagonistas a secundarios como Diana, Gabriela o Jimena. Son de esos que se quedan contigo durante días después de acabar de leer. El libro destaca por las relaciones femeninas, que brillan por su sororidad y fuerza.
La ambientación es muy buena, haciendo que puedas imaginarte la mansión de Las Urracas y las viñas resecas que la rodean a la perfección.
La trama es ágil a pesar de tratarse de un libro de casi 600 páginas, ya que los acontecimientos se suceden sin parar, extendiéndose a través de varios años al estilo de las sagas familiares.
Acciones que importan
También me han gustado mucho los toques de suspense y misterio, encarnados sobre todo en la figura de Verónica, y también la forma en la que las acciones de los personajes van repercutiendo sobre sus allegados y descendientes.
En resumen, me ha encantado y me ha dejado deseando leer el otro libro de la autora, El bosque sabe tu nombre.
Si te ha gustado mi opinión, ¡no dudes en pasarte por aquí a leer otras reseñas!