Sinopsis:
Charlie es un adolescente solitario de 15 años que debe afrontar su primer año de instituto tras un terrible suceso. Ante la ansiedad que esto le produce, decide empezar a escribir una serie de cartas relatando sus esperanzas, miedos y su particular forma de entender su entorno.
![Portada decorada ventajas de ser un marginado](http://caticalo.com/wp-content/uploads/2021/12/marginado-decorado.jpg)
Ficha
✍🏻Autor: Stephen Chbosky.
☀️Género: Novela epistolar, juvenil.
📖Páginas: 256. @alfaguaraes.
🗓️Año: 1999
📚Tipo: Autoconclusiva.
⚡Trigger warnings: trastornos mentales, violencia, sexo, drogas, abuso sexual, bullying.
¿Qué me ha parecido?
Creo que no puedo ser imparcial con este libro dado lo mucho que adoro la película y lo identificada que me siento a veces con Charlie y su forma de ver el mundo.
A través de sus cartas nos asomamos a una mente inteligente, sensible y empática, tal vez demasiado para lo que el resto de su entorno puede comprender, y eso es lo que hace que el protagonista se sienta tan perdido. Junto a él nos embarcamos en un viaje a la vez tierno y doloroso a través de esas confusas e intensas etapas de la adolescencia.
De vuelta a la adolescencia
El libro, al igual que la película, me devuelve a los años de instituto, a la sensación de incomprensión, de soledad, la necesidad de encajar; pero también de esa energía llena de posiblidades que hace que quieras comerte el mundo.
En un principio, la prosa es sencilla, con construcciones poco elaboradas y frases dubitativas. Esto es así a propósito, ya que a medida que avanza el libro Charlie mejora en su faceta como escritor y esto se refleja en la redacción de la novela.
Personajes bien definidos
Los personajes, que conocemos a través de la mirada inocente y analítica del protagonista, están muy bien definidos a pesar de que en ocasiones sólo recibimos pinceladas de ellos. Sam y Patrick se convierten en inolvidables, como esos viejos amigos con los que siempre puedes contar. El profesor Bill, los padres de Charlie y el resto de adultos son retratados a veces con cierto humor entre ácido e ingenuo. Destaca también la relación con sus hermanos y con su fallecida tía Helen.
Si te ha gustado mi opinión, ¡no dudes en pasarte por aquí a leer otras reseñas!