Sinopsis:
Enero es una joven curiosa que vive en una enorme mansión de Vermont como la protegida del acaudalado señor Locke. Mientras espera a que su padre regrese de sus viajes por el mundo buscando objetos extraordinarios, encuentra un libro que habla sobre las puertas secretas. A medida que se sumerge en sus páginas, descubrirá que la historia que cuentan guarda una intrincada conexión con su propia existencia.
Ficha
✍🏻Autora: Alix E. Harrow.
☀️Género: C.Ficción/Fantasía.
📖Páginas: 400. @rocaeditorial.
🗓️Año: 2020
📚Tipo: Autoconclusiva.
⚡Trigger warnings: enfermedad mental, maltrato animal, racismo, maltrato infantil, violencia.
¿Qué me ha parecido?
Tenía muchas ganas de leer este libro y me fastidia admitir que me ha costado acabarlo. Creo que esto se ha debido su ritmo lento, sumado a que me esperaba algo diferente debido a la sinopsis. Para mi gusto personal, le falta acción y le sobra exposición. Es una novela muy descriptiva, donde no descubres cómo pasan las cosas sino que te las cuentan. Estás literalmente leyendo un libro dentro de otro libro hasta las últimas 70 páginas, donde sí que se desarrolla la acción y es lo que me ha hecho reengancharme un poco a su lectura.
Personajes que no te marcan
Por otra parte, no he acabado de empatizar con los personajes, la protagonista en ocasiones me resulta repetitiva en sus pensamientos sobre lo diferente que se siente, y los secundarios no tienen un peso real hasta la segunda mitad del libro para pasar luego de puntillas por la conclusión del mismo. Además no he acabado de entender por completo las motivaciones de los villanos, no me ha gustado la parte del manicomio, me he visto venir todos los giros argumentales y tampoco me ha quedado claro el funcionamiento de las puertas.
Narración florida
Como parte positiva, la narración es preciosa, muy florida, con un vocabulario amplio e incluso algo poética, si bien es cierto que en ocasiones las páginas estaban un poco saturadas de símiles que hacían algo densa la lectura.
También subyace un mensaje muy tierno sobre el amor y el crecimiento personal.
Si te ha gustado mi opinión, ¡no dudes en pasarte por aquí a leer otras reseñas!