Sinopsis
Jane Eyre es una huérfana que crece soportando el desprecio de su tía y sus tres primos. Tras rebelarse contra sus malos tratos, es enviada a la escuela Lowood donde entre diversas penalidades logra formarse como institutriz. Aburrida de su vida monótona en Lowood, Jane se anuncia en un periódico y es elegida para enseñar a una niña en Thornfield Hall, un gran caserón en el que conocerá al Señor Rochester, un misterioso y cínico soltero bajo cuyo techo se esconde un tétrico secreto que cambiará la vida de Jane para siempre.
Ficha
✍🏻Autora: Charlotte Brontë.
🦄Género: Novela gótica/romance.
📖Páginas: 377 (Editorial Planeta)
🗓️Año: 1847.
📚Tipo: Autoconclusiva.
⚡Trigger warnings: maltrato infantil, trastornos mentales, suicidio.
¿Qué me ha parecido?
¿Qué puedo deciros sobre mi libro favorito? Lo he leído tantas veces que me sé algunos pasajes de memoria. En general estoy bastante obsesionada con las hermanas Brontë y disfruto muchísimo con sus obras como con sus biografías.
Adoro la prosa de Charlotte, florida y bonita pero fluída; su forma de meternos en la cabeza de Jane y los sentimientos que describe, con los que siempre logro identificarme. Cuando me bloqueo o cuando tengo una mala época, Jane Eyre es el libro al que vuelvo para encontrarme de nuevo.
Gótico y misterioso
La novela tiene además una gran ambientación gótica con un toque tétrico y misterioso que te atrapa y todos los personajes están bien definidos, incluso los secundarios como la afable Señora Fairfax o la pequeña Adele.
Además, últimamente leyéndola desde una perspectiva más feminista le he dado muchas vueltas al personaje de Bertha Mason y a su papel de «loca». ¿Quién era realmente la villana de esta historia, ella o Rochester, que la tenía encerrada padeciendo una enfermedad mental? La verdad es que da para reflexión y debate.
❤️ Te gustará si: Te gusta lo gótico, lo victoriano y las protagonistas femeninas fuertes.